Alguna vez te has parado a pensar si en una marca ya registrada se puede modificar los datos del titular, la respuesta es si, se puede licenciar, ceder o transferir a otro titular.
Las marcas registradas tienen una duración de 10 años y en muchas ocasiones, durante ese periodo, las empresas pueden pasar por diferentes tesituras en las que se necesite hacer un cambio.
¿Qué ocurre con mi marca si necesito cambiar los datos para montar una franquicia?
Anteriormente en otros post, hemos hablado de la importancia de registrar una marca y de los beneficios que esto aporta. Muy brevemente diré que el tener la marca registrada te otorga una exclusividad donde solo el dueño de esa marca puede comercializar con ella, siempre que no se ceda a un tercero. Además, durante el periodo de vigencia de la marca, si surgieran marcas similares o semejantes, siempre podrías hacer una oposición para que esa nueva marca no prospere, y poder así seguir siendo el ÚNICO que comercializa esa marca en ese sector.
Por este motivo, si tienes pensado franquiciar, debes saber que una marca se puede licenciar, ceder o transferir.
Como sabemos, registrar una marca te ofrece un derecho en propiedad industrial donde cualquier bien u objeto puede ser transferido a otra u otras personas. Los motivos que pueden llevar a estos cambios de titularidad son el día a día empresarial, nos referimos a las fusiones, cambios de nombre de la sociedad, cesiones, franquicias, compra-venta de empresas…
Gestiones para licenciar, ceder o transferir una marca registrada.
Las gestiones para realizar una transferencia o cambio de nombre del titular, pueden llegar a ser tediosas si no controlas mucho el tema. La O.E.P.M nos facilita los formularios a cumplimentar, pero tienen que estar rigurosamente rellenados.
Cuando hablamos de licencia de uso, nos referimos sobre todo a los casos en los que el titular mantiene la titularidad y autoriza a otras personas o empresas a utilizar esa marca. Esto es muy importante en el tema de las franquicias. Normalmente, se paga una cantidad y se necesita el consentimiento del titular de la marca para poder comercializar con ella. Dependiendo del acuerdo al que se haya llegado, el franquiciador tienen derecho a controlar las actividades del franquiciado, con el fin de que este mantenga la misma línea de calidad establecida por el dueño de la marca.
Debido a que una marca es el signo que representa los principales atributos de una empresa, los franquiciados deben de cumplir una serie de normas para su correcta comercialización.
Las licencias de marca vienen acompañados por acuerdos de franquicia, donde se incluye la concesión de licencia sobre otros derechos de propiedad industrial como pueden ser patentes, modelos de utilidad… Una licencia suele otorgar al licenciatario la accesibilidad a conocimientos técnicos para el desarrollo de las actividades o productos licenciados.
Cuando alguien decide optar por una franquicia, debe conocer en qué situación se encuentra la marca y en qué términos se realizó su registro en la Oficina de Propiedad Industrial correspondiente. Si eres tú el franquiciador, debes saber que en términos legales las marcas tienen que pasar por los siguientes pasos antes de registrarse:
1. Análisis de logotipo y marca:
-Ver cómo está compuesto el logotipo, para comprobar que esa marca es distintiva de las demás.
–Realizar una investigación previa, para ver si existe alguna marca idéntica o similar, en ese caso modificar las partes de la marca que puedan crear confusión en el mercado.
2. Registro de marca:
-Decidir en qué clase de las señaladas por la Clasificación de Niza debe realizarse el registro en función de los productos o servicios que se vayan a comercializar.
-Cumplimentar la solicitud de registro, presentarla O.E.P.M o en la E.U.I.P.O, dependiendo si queremos una marca nacional o europea.
3. Licencia de uso de marca.
-Entregar un documento por el cual se le concede a un tercero el permiso para el uso y explotación de una marca.
Tanto si eres franquiciador como franquiciado, espero haber dado un poquito de luz en tantas dudas que surgen sobre si se puede se puede modificar una marca durante el registro de las mismas en el sector de las franquicias.